LOS INDÍGENAS EN EL CINE AMERICANO
Desde que el cine es cine, algunas personas de raza blanca han venido tergiversando la historia de acuerdo a sus intereses. Todos recordamos aquellas películas de John Wayne, en las que eran siempre los indígenas los que atacaban, y siempre los blancos quienes se defendían. Nada más lejos de la realidad. Sabemos perfectamente que fueron algunos (NO TODOS) hombres blancos los que colonizaron y diezmaron a los pueblos y territorios indígenas que encontraron a su paso. Ya desde los tiempos de la colonización hubo entre los blancos voces discordantes, como la de Fray Bartolomé de las Casas, religioso español que pasó toda su vida luchando en defensa de los indígenas. Una buena prueba de la crueldad con que la industria del cine y la televisión trataba a los indígenas fue la controversia que salpicó a la Gala de los Oscar de 1973, en la que Marlon Brando, merecidamente nominado por su gran trabajo en El Padrino, rechazó el premio en protesta por el...