MEMORIAS DE IDHÚN Y SU DOBLAJE
Después de la llegada de esa famosa serie de Netflix ha tenido lugar una espectacular polémica desatada por su doblaje. Borja Terán, periodista, ha escrito un artículo (https://www.lainformacion.com/opinion/borja-teran/las-polemicas-voces-de-memorias-de-idhun-cuando-lo-artificial-nos-suena-mejor-que-lo-natural/2814916/), en el cuál pone como un trapo al mundo del doblaje en general. No voy a reproducir las frases que este periodista ha dejado en su artículo. Pero sí voy a intentar poner los puntos sobre las íes. Según él, los actores de doblaje (prescindo del término dobladores) tienen tonos impostados y risas engoladas, el doblaje es artificial y los actores de doblaje desvirtúan la interpretación del original o no llega a su nivel de excelencia. Entonces me gustaría saber por qué el actor italiano Ugo Tognazzi preparó unos macarrones al pesto al gran Arsenio Corsellas, por qué Woody Allen decidió que Joan Pera interviniese en "A Roma con Amor", por qué Charlton Hesto...