EL HOMBRE COMPROMISO
En tiempos tan duros como
los que corren, es necesario todavía recordad cómo algunos hombres fueron, tal
vez sin pretenderlo, la conciencia política y social de Hollywood. Sin embargo,
he de hacer aquí un paréntesis: pese a lo que muchos creen, Hollywood nunca ha
sido una máquina de hacer talento, sino de ABSORBERLO Y EXPORTARLO.
Algunos de esos talentos
–diez más exactamente- fueron a parar a la cárcel debido a que sus posiciones
políticas no eran del agrado de los sectores más ultraconservadores de la
época, en un proceso que duró más de diez años y que se dio en llamar “La Caza
de Brujas”. No voy a dar nombres de los culpables porque el tiempo, así como la
sensibilidad de algunos actores y cineastas, ya les han puesto en su sitio. En
el único sitio que merecen.
![]() |
Bryan Cranston como Dalton Trumbo |
Aquellos talentos que
fueron a la cárcel son y serán siempre conocidos como Los Diez de Hoyllwood. Su
historia está representada por el retrato cinematográfico que se ha hecho de
uno de ellos, el gran Dalton Trumbo.
Guionista a tus Guiones
Aquél período vital de Dalton
Trumbo ha sido reflejado en “Trumbo; La Lista Negra”. Habla de aquél guionista
empecinado en echar abajo aquella lista de guionistas que, si bien no
trabajaban de manera oficial, sí lo hacían de manera oficiosa, y Trumbo fue uno
de ellos.
El filme tiene como telón
de fondo los tiempos previos al rodaje de Espartaco, obra magna de Kirk Douglas
para la que Trumbo trabajó adaptando la novela del mismo nombre, escrita por
Howard Fast. Una película que significó, en la práctica, el derrumbe de aquella
lista negra que tanto sufrimiento conllevó.
El personaje protagonista
fue interpretado por el gran Bryan Cranston, actor de raza donde los haya. A él
se le suman actores como Diane Lane, Michael Stuhlbarg, John Goodman, Adewale
Akinnuoye-Agbaje y Helen Mirren.
La película ahonda en los
problemas personales y laborales que ciertos personajuchos provocaron, y que
hicieron del mccarthismo una época de aberrante pesadilla para quienes
padecieron el odio de los ultraconservadores. Un odio que se extendía como una
mancha de aceite.
Este largometraje es el
retrato fiel de los luchadores sociales y de cierta gente sin escrúpulos, gente
con un concepto estúpido del patriotismo. Es la esperanza de que en todo pajar
hay una aguja.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario ha sido añadido con éxito.