Capitán América: Brave New World

 Las cosas no pintan bien para Disney. Recientemente se ha estrenado en salas el filme “Capitán América: Brave New World”. Según algunas fuentes, este lanzamiento de Marvel se está pegando un fuerte batacazo en taquilla, a lo que no ayuda nada que el rodaje fuese, según algunos, caótico.





La historia de esta película comienza cuando el presidente de Estados Unidos está a punto de ser asesinado, y, claro está, hay que hallar al culpable. Y nadie puede hacerlo mejor que el Capitán América, más aún en un momento en el que las relaciones con Japón (según sucede en la película) no pasan por su mejor momento.

La factura del filme es aceptable, y no solo por la tecnología y por el buen elenco que lo interpreta, sino por el mensaje. Es una metáfora de lo miserable que es el mundo de la política, y de cómo hay ciertos poderes en la sombra que, lo queramos o no, gobiernan el mundo en que vivimos.

Lo cierto es que resulta una película de lo más agradable si lo que se quiere es pasar un buen rato, pero no se le puede pedir más. Tampoco es una película que aspire a más. Cierto es que el Capitán América no tiene el carisma que tienen otros superhéroes del universo Marvel como Deadpool, Lobezno o Ironman, que tienen unas personalidades más marcadas, y cierto es que al menos en los cómics, el Capitán América ha respondido bien a las expectativas ideológicas del gobierno americano durante la Guerra Fría, pero, aun así, no sería descabellado darle una oportunidad a este héroe cuyas historias llevan entreteniendo a la chavalería (y, seguramente, a los que no somos tan chavales) durante generaciones y generaciones. Buena suerte, Capitán América.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOLO GARCÍA - RECORDAR ES VOLVER A VIVIR

CANTINFLAS